1. INSCRIPCION:
Formulario de Inscripción
(haga click sobre formulario para obtenerlo). El mismo debe ser llenado en
PC o manuscrito con letra
imprenta legible.
El aspirante
deberá completar el Formulario de Inscripción retirado de la web, en
original y copia
sin omitir ni falsear dato alguno, y deberá presentarlo al momento de su
inscripción en el Concurso.-
La omisión o
falsedad de los datos que como obligatorios se requieren en el Formulario
y/o el incumplimiento de los requisitos iniciales para acceder al Concurso
invalidará absoluta y totalmente, sin lugar a apelación, la solicitud de
inscripción.-
Inicio
Inscripciones |
Último día
Inscripciones |
Horario
|
Lugar |
24-04-2019 |
13-05-2019 |
8:00 a 10:00 |
Juzgado de Paz de San Salvador, sito en calle 3 de Febrero Nº 181 de
esta ciudad. |
- REQUISITOS
DE INSCRIPCION:
1) Ser argentinos nativos o naturalizados.
2) Tener como mínimo 18 años de edad.
3) Acreditar buena salud. (Certificado Médico oficial o particular).
4) Presentar fotocopia autenticada de Título Secundario y/ o certificado
analítico.
5) Certificado de Buena Conducta expedido por la autoridad policial del
domicilio del postulante.
6) Original y fotocopia del documento de identidad.
7) Declaración jurada de no estar comprendido en las inhibiciones
establecidas en el art.8º del Decreto Ley 5.143 y, respecto de las
establecidas en el inc. h) especificarlas e indicar respecto a quién.
8) Constituir domicilio a los efectos del presente concurso en esta
ciudad.
9) Acompañar la documentación comprobatoria de títulos y antecedentes que
se invoquen en copias autenticadas u original con fotocopia.
10) Tener domicilio real en la
jurisdicción
con una antigüedad
mínima de seis (6) meses al momento de la inscripción
o ser nativo de la misma.
No serán admitidas
las inscripciones que no reúnan dichos recaudos.
Al momento de inscribirse deberán presentarse indefectiblemente, junto con
el formulario de inscripción en original y copia, todos los recaudos que
se mencionan precedentemente, no aceptándose la presentación de
documentación alguna con posterioridad.
-
Artículo 8 del Decreto Ley Nº5143: Sin
perjuicio de los establecido en el artículo procedente, no podrán ingresar
o reingresar al Poder judicial:
a) El que se encuentre en infracción a las leyes vigentes de Enrolamiento
y Servicio Militar;
b) El que tenga proceso penal pendiente o el que hubiere sufrido condena
penal privativa de la libertad o inhabilitación absoluta o especial,
mientras subsistan sus efectos;
c) El fallido o concursado civilmente, hasta tanto no obtenga se
rehabilitación;
d) el que hubiere sido exonerado de cargos públicos nacionales,
provinciales, o municipales;
e) El que esté comprendido en situación de inhabilidad o régimen de
incompatibilidad legalmente establecido;
f) El deudor de obligaciones fiscales a favor de la Provincia o de los
Municipios condenado a su pago por sentencia firme, hasta tanto no haya
pagado sus deudas;
g) El que tuviere actuación pública contraria a los principios
establecidos por la Constitución Nacional y Provincial y al respecto de
las Instituciones fundamentales de la Nación Argentina y de la Provincia
de Entre Ríos;
h) Los parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de
afinidad, con los Jueces o Funcionarios bajo cuya dependencia inmediata
deban prestar servicios.
-
EFECTOS DE INASISTENCIA O TARDANZA AL EXAMEN
Quienes
no concurran a cualquiera de las etapas que componen el Concurso quedarán
sin más eliminados, sin lugar a reclamo y/o reconsideración. La asistencia
con tardanza a cualquiera de las etapas que componen el Concurso se
considerará inasistencia.-
Se informa a todos los interesados que ES OBLIGACIÓN de los
aspirantes:
- Acceder
periódicamente a la página para ver las novedades que puedan publicarse.
- Bajar los documentos
con instructivos, requisitos y material de estudio para examen de
conocimientos teóricos.
- Concurrir a cada
examen del Concurso con documento que acredite la identidad. Dicho
documento deberá estar en buen estado de conservación.
2. ETAPAS DEL CONCURSO
- Lugar y fecha de realización de las
Pruebas.
CONVOCAR para el día
29 de mayo de 2019 a las 08:00 horas, a la PRUEBA DE OPOSICION, la que se
realizará en la Sala "San Martín" de esta ciudad, sita en calle San Martín
Nº 236 de esta ciudad de San Salvador, por grupos que se establecerán de acuerdo
al número de inscriptos, debiendo los interesados notificarse por medio de
la página web del Poder Judicial de Entre Ríos.
Respecto de la SEGUNDA Y TERCERA etapa, se llevarán a cabo el mismo día
en el lugar establecido y en el horario que fijará el Tribunal
oportunamente. Los postulantes quedarán notificados del horario antes
señalado y del resultado de cada etapa de la prueba de oposición al
finalizar las mismas.
Prueba de tipeo: copiado de un
texto mediante sistema informático, de carácter eliminatorio, que otorga
una calificación máxima de 15 (quince) puntos.
Examen de ortografía: corrección de
un texto con errores, mediante sistema informático, que otorga una
calificación máxima de 10 (diez) puntos.
Examen de Conocimiento: con la
modalidad de opción Verdadero - Falso, mediante sistema informático, que
otorga una calificación máxima de 25 (veinticinco) puntos.
Los resultados obtenidos por los
postulantes en cada una de las etapas del Concurso no son susceptibles de
ningún tipo de reclamo y/o reconsideración.-
A. Prueba de Tipeo
Examen en computadora
Instructivo
B.
Examen de ortografía
C.
Examen
de Conocimiento
Temario y material de estudio
Cuadernillo de Estudio
(General)
Cuadernillo de Estudio
(Lex-Doctor)
Examen en computadora
A. Prueba de Tipeo
Examen en
computadora
El examen se realizará
en computadora. En esta prueba el postulante que no alcanzare a escribir
correctamente ciento treinta (130) palabras en cuatro (4) minutos, quedará
eliminado del concurso.-
1. El texto a escribir
se suministrará en forma impresa en letra Arial 11 ptos. y deberá
copiarse sin omitir ni modificar palabras.-
2. No se computarán:
Las palabras con errores mecanográficos u ortográficos, las palabras
duplicadas y las que no estén en el texto original.-
3. Se computarán como
media falta: los errores de acentuación, las palabras cortadas o unidas
indebidamente y los errores de mayúscula o minúscula.-
4. Inmediatamente
después de finalizada esta evaluación el sistema informará el resultado de
lo escrito con consideración de errores y palabras correctas.-
5. El concursante que
en la Prueba de Tipeo alcance el mínimo exigido (130 palabras
correctamente escritas en 4 minutos), quedará habilitado para rendir las
otras pruebas. El examen de mayor cantidad de palabras correctamente
escritas obtendrá los 15 (quince) puntos, prorrateándose a partir del
máximo el resto de los puntajes entre aquellos que aprueben.-
Instructivo
de Prueba de Velocidad
B.
Examen de
ortografía
Los postulantes que aprueben la etapa de tipeo deberán realizar la prueba de
ortografía consistente
en la corrección de un texto con errores de ortografía, sobre temas de
índole jurídica, en computadora.-
C. Examen de Conocimiento
Temario
Cuadernillo de Estudio
(General)
Cuadernillo de Estudio
(Lex-Doctor)
Examen
en computadora
Examen en computadora
Prueba de Conocimiento:
Los postulantes serán evaluados sobre temas que integran el Programa de
Examen oportunamente aprobado para el Concurso, que se sorteará
automáticamente para cada aspirante de la Base de Datos con que cuenta el
Sistema de Examen, con la modalidad de opción Verdadero – Falso de 100
(cien) preguntas o afirmaciones. Inmediatamente después de finalizada esta
evaluación el programa informático imprimirá el examen y su resultado en
forma automática.
Volver |